CAPÍTULO 16
ESE ENIGMA LLAMADO DRAFT
24/04/25
Quienes jugáis ligas dynasty conmigo ya sabéis que no soy amante de los drafts de novatos. No veo College por lo que no tengo ni idea de la calidad de los jugadores, tampoco me fio del siempre complicado encaje de los novatos en sus nuevas franquicias, ni del rendimiento que puedo esperar de ellos. Unos empiezan fuertes y se mantienen, otros van de menos a más, aquellos de más a menos y los últimos nunca terminan de despegar.
Cada vez me gusta más la estrategia, si puede llamarse así, de quedarme con mi primera ronda para ir a por uno de los mejores prospectos del año, y dedicarme a cambiar el resto de rondas por jugadores o por mejores elecciones del año que viene. Si tengo el 1.01 y quieres ir a por él, no me ofrezcas tu primera, tu tercera, tu cuarta y la segunda del año que viene, ofréceme tu primera y un jugador de nivel. Sé perfectamente que soy una de las excepciones y que a muchos de vosotros sí os gusta apostar por los nuevos talentos de la liga, lo entiendo y lo respeto enormemente. Creo que podemos coexistir perfectamente, y eso es todavía mejor.
Esta semana toca hablar del gran evento que está a pocas horas de comenzar, pero en esta sección siempre abordamos las cosas desde un punto de vista fantasy, y esta semana no va a ser menos. Como ya estaréis hartos de oír hablar de estrategias y demás conceptos básicos (si no estáis aburridos permitidme recordaros que tengo un par de libros que abordan este tema en gran profundidad) se me ha ocurrido que puedo comentaros mi estrategia en las diferentes rondas de un draft de novatos, asumiendo que no he traspasado ninguna de ellas.
PRIMERA RONDA
Mi principal interés en esta ronda es la de buscar titulares. Miro bien el equipo que tengo, y marco las posiciones en las que tengo necesidades claras. Después de marcarlas todas, llega el momento de ordenarlas. Yo sigo el siguiente orden:
1º RB
2º WR
3º LB
Después ya suelo ir a por mejor jugador disponible. Entre un TE y un EDR o un S prefiero guiarme por los informes de los expertos y buscar al jugador que mejor me pueda venir.
Habrás visto que hay posiciones que no he mencionado. En primera ronda será muy raro que vaya a por un CB o un IL, tengo que tener muy claro que van a producir al más alto nivel desde la primera semana y eso no suele darse en estas posiciones que, además, no puntúan demasiado bien. Los QB son cosa aparte. No me fio, pero nada, de los QB novatos. Entre los que están por desarrollarse y necesitan no jugar durante su primer año para seguir formándose, los que van a jugar detrás de una OL malísima o con un mal cuerpo de receptores, las dudas sobre su calidad real… demasiados factores que hacen que no les tenga especial simpatía. Si la liga tiene SUPERFLEX o es de 16 equipos o más, obviamente suben en mi lista de prioridades, pero solo por estos motivos. Toda regla tiene su excepción, y esta no va a ser menos. ¿Qué ocurre cuando no tienes QB titular? No es una respuesta sencilla.
Imagina esta situación: tus QB en 2024 fueron Kirk Cousins, Derek Carr y Wil Levis. Te plantas este año con dos suplentes y un lesionado para todo el año. Necesitas QB, pero parece que este año solo va a jugar Cam Ward (muchos dirán que los Saints también irán de partida con el QB que seleccionen en el 1.09, ni de lejos. Empezará Rattler hasta que la pifie mucho o el equipo vaya tan mal que no importe ya nada). Si puedes ir a por Cam Ward muy bien, solo te queda esperar a que el novato cumpla. Pero, ¿qué pasa si Cam Ward ya no está disponible? ¿Vas a ir a por un jugador que no va a empezar jugando y que igual no lo hace en todo el año? Te daré un consejo, traspasa esa ronda. Busca un equipo con un buen QB suplente, y ofrécele esa primera ronda si el jugador lo merece. Si no puedes pillar a un jugador que valga esa primera, busca a un Tua Tagovailoa o un Geno Smith y ofrece tu primera por ese jugador y una ronda media (Geno y una tercera, por ejemplo).
Ahora imaginemos que tienes tus necesidades anotadas y ordenadas. En ellas no figura un EDR, pero resulta que a tu 1.11 ha llegado Abdul Carter. ¿Vas a dejarle pasar? ¡Claro que no! Si te llega un jugador diferencial, vas a por él de cabeza. Te pongo otro ejemplo, tienes a Brock Bowers, Sam LaPorta y George Kittle de TE y a tu 1.06 llega Tyler Warren. No dejes que llegue al 1.07, te haces con él y ya negociarás un traspaso por alguno de tus TE, o te los quedas a todos y dominas tu liga desde esa posición.
Recuerda, hay que tener un plan pero nunca hay que seguirlo ciegamente.

SEGUNDA RONDA
Es el momento para buscar talento en las posiciones premium de la liga. Si es una TE Premium y Colston Loveland sigue disponible, a la saca. Si te llega el tercer o cuarto RB, te lo quedas. Si no ha salido ningún LB, vas a por el mejor de la clase aunque tengas ya a cuatro buenos LB. Las posiciones premium siempre hay que tenerlas bien cubiertas, siempre hay lesiones y otras circunstancias que debes poder solventar. Recuerda que siempre podrás traspasar a uno de esos jugadores (siempre al más veterano, al más frágil o al que menos te guste) a cambio de algo que te permita llevar tu equipo al siguiente nivel.
TERCERA RONDA
Lo primero que hago en esta ronda es buscar al talento caído. Siempre hay algún jugador interesante que sigue libre, y es el momento de ir a por él indiferentemente de su posición. ¿Sigue libre Xavier Watts? Pues ya tienes un Safety más que interesante.
Si no localizo ese talento caído, es el momento de ir a por BPA en posiciones delicadas. Es la hora de ir a por ese QB novato que puede terminar jugando la temporada que viene, con la firme intención de meterle en el Taxi y esperar acontecimientos.
Si no encuentras talento caído, tu banquillo agradecerá refuerzos. Seguro que puedes encontrar un segundo EDR reserva, o completar tu cuerpo de TE. Son jugadores que puedes destinar al Taxi a nada que no te rindan bien desde el inicio o si encuentras en agencia libre a un jugador más fiable para esa temporada.
CUARTA RONDA
Es la hora de completar banquillo, si todavía tienes plazas por cubrir. En las posiciones como IL o CB es muy posible que tengas todavía novatos interesantes disponibles, es el momento de ir a por uno de ellos si no tienes suplentes de esas posiciones o si no te fías de ellos.
Si tienes el banquillo bien cubierto, ¿por qué no miras a los equipos especiales? ¿Andas bien de Kicker y Punter? Si no te generan confianza para toda la temporada, por edad o por rendimiento, vete a por ese novato que tiene el hueco asegurado en su equipo (nunca vayas a por un novato que esté jugándose el puesto con un buen veterano, porque puede que lo pierda) y enséñale el camino a tu Taxi. La temporada es muy larga, y no sería raro que ese novato resulte ser clave (recuerda la temporada de Brandon Aubrey en 2023 si no me crees).

QUINTA RONDA
Momento de las apuestas personales. ¿Has leído algo sobre algún jugador que te haya generado interés? ¿Has visto reportes sobre un undrafted determinado que te han hecho salivar? Pues el momento de que vayas a por él para fortalecer tu Taxi. Si sale bien, podrás ponerte la medalla (como hizo quien drafteó en su momento a Puka) y si sale mal, una quinta ronda de un draft de novatos es la nada en coste.
Hemos hablado mucho del Taxi pero, ¿y si la liga no lo tiene? Si no puedes meter novatos en un Taxi Squad, imagino que la liga tendrá tres rondas en vez de las cinco mencionadas porque lo contrario sería rarísimo. Si son tres rondas, sigue la misma estrategia que si hubiera cinco: la primera ronda para buscar titulares o grandes jugadores, la segunda para las posiciones premium, y la tercera para talento caído o BPA. No hay lugar para las apuestas, si estas tienen que estar en tu banquillo ocupando espacio, a no ser que estés muy seguro de tus predicciones.
Queda una última posibilidad, que tengas Taxi pero esté lleno con jugadores del año pasado. Recuerda que tienes que limpiar tu Taxi antes de que arranque el nuevo Draft. Si tienes a jugadores que no han aportado nada la pasada temporada, córtalos sin remisión. Si crees que todavía hay esperanzas, tendrás que valorar cuanto confías en ellos. Súbele al banquillo si tienes veteranos de los que puedas desprenderte sin dolores, pero puede que tengas que enfrentarte a una dura decisión: ¿me quedo con el talento del año pasado o confío en el que viene este año?
Mi consejo es doble.
El primer lado es el obvio, analiza el rendimiento del jugador y el estado de su equipo. ¿Va a jugar más que el año pasado? ¿Dejó brotes verdes o te estás aferrando a la esperanza para no sentir que has tirado una elección a la basura? Luego, mira el estado de tu equipo, si juega en una posición que tienes bien cubierta lo debería tener difícil para quedarse.
El segundo lado del consejo es todavía más obvio, habla con los chicos de “Las 1001 College” y que te aconsejen ellos, que son quienes de verdad conocen el valor de estos jugadores.
Y ahora, recuerda: disfruta de este fin de semana de draft. Ya vendrá el momento de preocuparte de tus equipos fantasy más adelante, ahora solo nos importa todo lo que venga después de que un “abucheado” comisionado diga aquello de: “The 2025 NFL Draft is now oficially open”
DAVID FORMENTÍN - @Daovir

