top of page

CAPÍTULO 19

HORA DE LEVANTARSE

15/05/25

Damas y caballeros, ¡llegó el momento! El despertador fantasy lleva días zumbando, recordándonos que es hora de levantarse de la cama y ponerse manos a la obra. Todos estamos ansiosos por ponernos a draftear, pero antes de que el comisionado pulse el botón de “start email draft” hay muchas cosas que debemos hacer primero, ¿te parece que las repasamos? Pues caliéntate el cola-cao y vamos con ello.

1.    ¿ESTAMOS TODAS?

No podemos comenzar el proceso de preparación para nuestra liga sin saber que todos los jugadores están dispuestos a seguir jugando. Suena obvio, ¿verdad? Y lo es, pero podemos encontrarnos con algunas complejidades que conviene tener en cuenta.

La manera de saber si todo el mundo sigue jugando es muy sencilla, vas al grupo de Telegram de la liga y pones la típica encuesta de: “¿seguirás la próxima temporada?”. Acuérdate de quitar la opción de voto anónimo para saber las respuestas de cada integrante, ¡y listo! Pero todo no va a ser tan fácil, siempre hay gente que, por lo que sea, no responde a la encuesta. Ahí comienzan las dificultades.

Transcurridos un par de días desde que se puso la encuesta, mira a ver quienes son los que no han respondido. ¿Qué motivos puede tener alguien para no responder a una encuesta tan vital? Básicamente uno, no haber visto la encuesta.

Mira cuando fue la última vez que se conectaron a Telegram, para saber si están activos en la aplicación. Si lo están lo tienes fácil, etiquétales en el grupo en un mensaje recordándoles que tienen que votar. Muchos de nosotros, especialmente cuando juegas muchas ligas, no entramos en todos los grupos a diario, así que una encuesta puede pasarse por alto, pero una notificación directa seguro que la vemos.

Puedes tener la suerte de que los miembros que faltan por contestar vean la notificación, entren y respondan. Todo arreglado y listo para pasar a la siguiente fase. Pero, puedes encontrarte con que el proceso no sea tan sencillo.
Si se te siguen quedando respuestas, es hora de enviar un mensaje directo a los tardularios. Un amable toque directo de atención debería arreglarlo todo, pero puede que no sea suficiente. ¿Qué hacemos si esa persona no lee el mensaje directo?
En muchas ligas hay gente que desconecta una vez terminada la temporada, desapareciendo varios meses. Eso está muy bien, pero a los comisionados les crea un problema si no saben hasta cuando va a durar esta desaparición. ¿Qué podemos hacer?
Yo suelo recurrir a enviarles un mensaje directo desde la propia aplicación fantasy. La cuenta de la aplicación está vinculada a un email, así que podemos esperar que el desaparecido recibirá un email que leerá para saber que se le está reclamando en Telegram. Ya que estás en la aplicación, mira a ver cuando fue la última vez que esa persona entró en la misma, puede haberse borrado de Telegram pero igual ha entrado para ver su equipo o lo que sea.

Tienes que dar unos cuantos días más a que el desaparecido aparezca, es mejor esperar un poco antes de tomar medidas drásticas. Si pasan los días y no obtienes respuesta, y no puedes esperar más a los desaparecidos, es hora del penúltimo paso del proceso: echarles de la liga.
Cuando echas a alguien de la liga, el afectado recibe un correo electrónico en el que se le informa que el comisionado X le ha echado de la liga Y. Este mensaje hace que el afectado aparezca a las horas, escribiendo al comisionado para preguntarle por qué se le echado, etc. Por eso, te aconsejo esperar un par de días entre este paso y el último, puede que te lo puedas ahorrar.
El último paso consiste en buscar sustitutos para la liga. Espera a tener la certeza del número de vacantes disponibles en tu liga para sacarlas todas de golpe en el grupo de Telegram de “Las 1001 Fantasy”. Una vez tengas tu liga completa con gente dispuesta a darlo todo esta nueva temporada, es hora de pasar al siguiente punto.

2.    VÍSTETE DE MANERA ADECUADA

Vamos a ver, ¿vivimos en plena expansión de las IA y tú sigues maltratando a tu equipo fantasy? ¿Quién no ha usado una IA para editar una foto o hacer una canción para un podcast? Tu vagancia no es excusa, los comisionados no podemos seguir permitiendo que pasen cosas tan vergonzosas como esta:

Y no, no es un ataque contra estos tres amigos en concreto. ¿Cuánto tiempo puedes costaros ir a los ajustes de vuestro equipo para poneros un nombre y un logo personalizados? Podéis tener un nombre distinto para cada liga, podéis recurrir siempre al mismo nombre y logo, podéis buscaros una imagen cualquiera, podéis tirar de IA… podéis hacerlo como queráis, ¡PERO HACERLO! 
Ayudadnos a hacer de todos este grito: ¡MUERTE A LOS FULANITO´S TEAMS!

3.    TÚ SÍ, TÚ NO

Si tu liga es Redraft puedes ahorrarte este paso, pero si estás en una Dynasty es hora de que te pongas con los keepers. Recuerda que el primer paso para tu victoria en cualquier dynasty es acertar con los jugadores que te quedas para la temporada que viene.
En muchos casos no tenemos dudas, obviamente vamos a quedarnos con Justin Jefferson, Bucky Irving o David Njoku. Pero hay jugadores que nos generan alguna duda más. Cada liga es un mundo, y un jugador que debería ser keeper en una liga debería no serlo en otra (para más información te remito al apartado que dedico a los keepers en “De novato a campeón”).

Antes de pasar al siguiente punto, te daré unas recomendaciones básicas que pueden ayudarte con tus dudas:

  • Mira bien el calendario. Si tu QB titular es Josh Allen con bye en la semana 8 (me lo estoy inventando, este artículo se ha escrito antes de la salida del calendario) y tus suplentes son Justin Fields (bye en la 9) y Russell Wilson (bye en la 8), quédate con un Fields que te evitará tener a tus 2 QB con la semana de descanso.

  • El problema de los FA. Quien no tienen a un Keenan Allen tiene un JK Dobbins o un Amari Cooper. ¿Qué hacemos con estos jugadores? Debes valorar muy bien la calidad de los jugadores que tienes en esa posición. Puedes permitirte perder a un JK Dobbins que parece sentenciado a ser parte de un comité de tres piezas en Chargers, si tienes a Kenneth Walker, Alvin Kamara, Bucky Irving, Jonathan Taylor y De´Von Achane. Pero si tu cuerpo de corredores lo forman un grupo de matados, te tocará hacer hueco a Dobbins por lo que pueda pasar. 

  • ¿Encontrarás en agencia libre un recambio? Puedes dejar ir a Sam Darnold en una liga de 10 equipos con un único QB titular, pero en ligas de 16 equipos o más (especialmente si hay SuperFlex) un QB es un tesoro que no puedes dejar escapar. Es duro marcar a Aidan O´Connell y no a Rashid Shaheed, pero cuando la posición te grita tu deber es escucharla.

  • Jugadores de cristal. ¿Qué hacemos con los jugadores muy lesionados o con gran tendencia a lesionarse? Permitidme usar a mis Saints como ejemplo. Si tienes a Taysom Hill, lo suyo es dejarle marchar porque su lesión es muy grave y es muy posible que no vuelva a jugar. Si tienes a Chris Olave, debes quedártelo porque aunque su fragilidad está ahí puede darse el caso de que logre aguantar sano toda la temporada siendo el único referente en el juego de pase del equipo. Salvo que tuvieras un cuerpo de WR de ensueño, a Olave te lo quedas o lo traspasas.

  • ¿Qué viene en el draft? Este es un buen año para renovar tu cuerpo de TE, por ejemplo, así que es una gran oportunidad para dejar ir a tus Taysom Hill, Austin Hooper y compañía y meter un par de jóvenes talentos en la posición. En cambio, puede que ese Aaron Rodgers deba quedarse en tu equipo si no estás dispuesto a ir en primera o segunda ronda por Tyler Shough.

  • Un último asunto: revisa los keepers del resto de equipos de tu liga. Es un trabajo algo pesado y que puede no llevarte a nada, pero a veces da sus frutos. Te pongo un ejemplo con lo que me ocurrió este año en la “Masters of Dynasty”, esa liga en la que llevas un equipo de NFL, MLB, NBA y NHL y puedes negociar traspasos interligas. Mis Tight End no eran nada del otro mundo (Dalton Kincaid, Dawson Knox y Austin Hooper) y revisando los keepers  de la liga vi que un equipo no había marcado a Jonnu Smith como keeper. Si no marcas a un jugador como keeper has aceptado su marcha de tu equipo, por lo que venderlo no es un problema. Revisé mi equipo y vi que uno de los jugadores de los que iba a desprenderme podía servirle al otro equipo, así que cerramos un traspaso muy beneficioso para los dos partes:

También aproveché para reforzar mi cuerpo de WR llevándome a Jayden Reed (otro no keeper) a cambio de una tercera ronda del draft de novatos de la liga de NBA. Si puedes reforzarte barato, hazlo y no seas tolili. 

4.    ¿ME LO CAMBIAS?

Traspasos, la palabra maldita para muchos. Una vez que tienes hecha la selección de keepers deberías mirar el estado de tu plantilla. ¿Dónde cojea? ¿En qué posiciones eres más fuerte? Hacer esto te ayudará a prepararte para el draft, si andas flojo de WR ya sabes en que posiciones debes invertir. A no ser, claro está, que hagas algunos traspasos.
Yo este año me he quedado pillado en muchas ligas en la posición de QB. Tengo muchos equipos parcheados la pasada temporada con Kirk Cousins, Derek Carr, Aaron Rodgers, y demás morralla similar. Tengo ante mí dos caminos, el de la izquierda me lleva a ir a por Cam Ward o Tyler Shough en primera ronda para tener al menos a un QB titular, el camino de la derecha me lleva a buscar equipos con un par de QB suplentes dispuestos a negociar conmigo.
Ojo, tener necesidad en una posición no quiere decir que debas malvender. Puedes aceptar dar a Mike Evans por un QB de un nivel similar (digamos un Dak Prescott) pero nunca des a un jugador titular para llevarte a un QB que, en condiciones normales, será suplente fantasy. El ejemplo de Mike Evans no lo pongo a la ligera, fue objeto de una negociación en una de esas ligas en las que mi cuerpo de QB da vergüenza ajena:

La oferta inicial que recibí era de Trevor Lawrence a cambio de Alvin Kamara. La rechacé porque Kamara es lo único que tienen los Saints en ataque y creo que volverá a ser TOP 10, por lo que cambiarlo por un QB suplente no me convencía. Respondí con Zach Ertz por Russell Wilson, y esta es la respuesta que obtuve. Por suerte, Sintiente es un señor juicioso y cabal, y poco después cerrábamos un traspaso bueno para los dos lados: Trevor Lawrence a cambio de mi segunda ronda de este año, lo que me permite usar mi primera ronda en un jugador de campo valioso y tener un QB alineable. 
Busca reforzar tu equipo, pero siempre con sensatez y diálogo. Es la mejor forma de reforzar tu equipo, pasártelo bien y conocer mejor a los amigos con quienes estás jugando. Triple beneficio por el mismo precio.

Con tu equipo listo, es hora de las últimas comprobaciones. Debes asegurarte de que tienes todo listo para lo que te espera: meses de diversión.
Asegúrate de tener actualizadas las aplicaciones de tu móvil o tablet, con las notificaciones activadas para que no se te escape ningún aviso y no te lleves autopicks perfectamente evitables.
Paga tu suscripción anual de “Botball”. Unai nos facilita la vida de manera alucinante, no te quedes tirado por un fatídico olvido a la hora de pasar por caja para abonar los poquísimos euros que cuesta la herramienta definitiva del mundo fantasy.
Con todo listo, es hora de escuchar el último episodio de “Las 1001 Fantasy”, de repasar la Guía que esperamos salga en un par de meses, de participar en el grupo de Telegram, de entrar diariamente en nuestra página web para disfrutar de todo su contenido, y de sonreír sin parar porque lo bueno, para nosotros los jugadores de fantasy football, acaba de empezar.

DAVID FORMENTÍN - @Daovir

  • ivoox-icon-510x512-avy3ztnu-2
  • X
  • Telegrama
  • Spotify
  • Twitch
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page