top of page

CAPÍTULO 6

UN QB PARA GOBERNARLOS A TODOS

12/02/25

La posición más relevante, tanto en la vida real como en el mundo fantasy. Son los jugadores que más puntos dan, por lo que acertar con tu QB es tener buena parte de la liga ganada. Hay una gran diferencia entre tener a un QB que garantice más de 20 puntos por partido, o tener a un mariscal de campo que sufra para llegar a los 15 puntos por partido. De ahí la gran pregunta: ¿debo ir a por un QB Top en las primeras rondas del draft, o me compensa más reforzar otras posiciones en esas primeras rondas y buscar un QB solvente en rondas medias/bajas?

Tener buenos QB es sinónimo de un equipo competitivo. Puedes encontrar RB o WR en agencia libre o en el draft, pero es mucho más complicado dirigir un equipo que flojee en esta posición. Sirva como ejemplo dos ligas a las que acabo de unirme:

-La primera es una liga de 12 equipos. Buenos RB y WR, pero mis tres QB son: Will Levis, Andy Dalton y Taysom Hill. Siendo una liga de QB y SuperFlex, queda claro que me va a costar un par de años el tener un equipo campeón.

-La segunda liga es de 20 equipos, también con QB y SuperFlex. El cuerpo de corredores es muy débil, con Brian Robinson como único jugador de cierta calidad. Los receptores son algo mejor, con Jakobi Meyers, Davante Adams, Michael Pittman y Sam Laporta como referentes. ¿Lo mejor del equipo y que me hizo decidirme por él? Tener, en una liga de 20 equipos y 2 QB titulares, a Josh Allen y Joe Burrow. Mal tiene que ir la cosa para no entrar a Playoff ya este año.

 

Esperando que te sirva de guía, traigo mi particular ranking de QB para 2025:

PRIMER ESCALÓN: CONMIGO BASTA

Tener a u QB Top no solo te debería garantizar puntos, también te ahorra las dudas sobre el QB que debes alinear todas las semanas. No vas a sentar a tu QB titular, salvo en su semana de descanso. Con esto en mente, ¿para qué tener un QB suplente en tu banquillo si puedes emplear ese lugar para tener otro RB o WR?

Si tu idea es tener a un único QB (dos la semana de descanso de tu gran estrella, ya te encargarás de cortar al reemplazo después) hay un único nombre que me viene a la mente: Josh Allen. No solo te garantizas tener a un jugador que terminará TOP 3 a final de temporada, estás ante un jugador que no sabe lo que es perderse un partido por lesión. Se perdió cuatro partidos en su primera temporada (2018), para jugar después todos los partidos que ha disputado su equipo.

Durabilidad y calidad, dos palabras que hacen totalmente innecesario el tener un suplente para el bueno de Josh.

SEGUNDO ESCALÓN: SOY ESTUPENDO, PERO…

Josh no es el único QB que te asegura un buen y regular caudal de puntos. En esta categoría podemos añadir a los Jalen Hurts, Lamar Jackson, Joe Burrow o Patrick Mahomes. Si te haces con uno de estos jugadores, difícilmente pasará por tu cabeza la idea de sentarle para poner a otro jugador en su lugar.

Difícilmente, pero no imposible. Lamar ha tenido rachas de irregularidad capaces de desesperar al más paciente de los jugadores fantasy, Mahomes está a otra cosa y, si bien no acostumbra a tener malas semanas, hace un par de temporadas que está fuera del TOP 5 a final de temporada, Joe Burrow no es precisamente el más duro de los jugadores, Jalen Hurts también se pierde partidos y genera dudas por su excesiva dependencia del “Tush Push”.

No es necesario que te vuelvas loco con tu suplente, pero no puedes terminar el draft sin emplear una de tus últimas rondas en un suplente sólido como Matthew Stafford, por ejemplo.

TERCER ESCALÓN: DOS MEJOR QUE UNO

Si no has podido, o si has decidido, elegir a un QB en las primeras rondas de tu draft, siempre te queda la opción de hacerte con dos jugadores de buen nivel. Cada semana tendrás que analizar sus enfrentamientos para alinear al que, sobre el papel, pueda darte más puntos. Siempre corres el riesgo de equivocarte en tu elección, viendo como el suplente de esa semana es quien termina con más puntos, pero es un riesgo asumible y soportable si el titular puntúa de manera aceptable.

Con esta estrategia, recuerda asegurarte de que tus dos QB no tengan la misma semana de descanso, y haz un trabajo previo para descartar a jugadores que vengan lesionados o que estén en equipos con situaciones complicadas.

En este escalón tengo a jugadores como Jared Goff, Brock Purdy, Jordan Love, Justin Herbert, Tua Tagovailoa o Baker Mayfield. 

Ten cuidado con los jugadores de segundo año. El gran año de Jayden Daniels o Bo Nix puede hacerte pensar en que merecen estar en este escalón, pero no pierdas de vista el segundo año de CJ Stroud y entenderás los motivos por los que te aconsejo cautela. Si uno de tus QB es un jugador de segundo año, busca que su complemento sea lo más fiable posible (aléjate de los problemas físicos de Tua o la irregularidad de Goff, por ejemplo, y abraza la locura del Panadero).

CUARTO ESCALÓN: SUPLENTE Y COMPLICADO

Hay jugadores a los que no puedes ver como titulares a tiempo completo, y que te generan tanta desconfianza que sabes que no discutirían la titularidad en tu equipo a los jugadores del escalón anterior. ¿Dudar a quien poner entre el Panadero o Kyler Murray? ¡Por favor! Ten presente que no hablamos de la calidad del jugador, hablamos de las dudas que generan. ¿Seguirá Bryce Young la línea ascendente que mostró en la segunda parte de la temporada o volverá a hundirse? ¿Será Stroud capaz de volver a enamorarnos? ¿Geno Smith aguantará todo el año a buen nivel? ¿Qué y cuanto de ello fumará Aaron Rodgers?

Debes ir a por los jugadores de este escalón en el extraño caso de que tengas un titular sólido (no necesariamente reclutado en las primeras rondas del Draft, lo importante es que sea sólido), hayas empleado las siguientes rondas en reforzar las posiciones de campo, y te parezca buena idea el tener un suplente capaz de darte toneladas de puntos llegado el caso. Si el jugador cumple la semana que tengas que alinearle, fantástico. Si, mientras le tienes en el banquillo no te convence lo que ves, o si necesitas cortar a un jugador de tu banquillo por los motivos que sean, sabes que en él tienes a un candidato claro para el corte. Todo pinta bien, ¿verdad? No olvides que puede darse el caso, y se dará, de que la semana que lo tengas como titular te haga menos de 10 puntos. Son jugadores perfectamente capaces de eso, porque viven entre la luz y la oscuridad. Tú decides si el riesgo te llama o si te mantienes alejado de él.

¿Qué jugadores estarían en esta categoría? Kyler Murray, CJ Stroud, Caleb Williams, Aaron Rodgers, Geno Smith, Anthony Richardson o Bryce Young.   

QUINTO ESCALÓN: MANTENERSE LEJOS DEL ALCANCE DE LOS JUGADORES FANTASY

Siempre hay jugadores que, en un draft de 12 equipos, terminan el Draft sin ser seleccionados. La agencia libre de QB es territorio para estos jugadores, que buscarán convencerte con sus actuaciones de que merecen ser reclamados, bien para cubrir una lesión o semana de descanso bien porque ofrecen mejor rendimiento que tu actual suplente.

Hay jugadores que no ofrecen garantías, por varios motivos: dudas sobre su talento o sobre su durabilidad física, por estar en un equipo sin receptores de nivel, por no saber si serán titulares toda la temporada ya que su rol en su franquicia no está claro, etc.

Recuerda mantenerte al tanto de posibles cortes o traspasos que afecten a estos jugadores. Un cambio de destino o el corte/lesión del otro QB de su franquicia pueden despejar el panorama para estos jugadores.

Ahora mismo, en esta lista metería a los Derek Carr, Will Levis, Russell Wilson o Kirk Cousins. Los novatos de este año tienen muchas posibilidades de terminar en este apartado, solo un detenido análisis de su encaje en sus nuevas franquicias podrá cambiarlo.

El último consejo que puedo darte, es que practiques. Hacer Mock drafts te permitirá hacerte una idea de la ronda en la que puede salir cada QB, lo que te permitirá adelantarte a los acontecimientos y evitará que termines el draft con serios problemas en esta posición.

DAVID FORMENTÍN - @Daovir

  • ivoox-icon-510x512-avy3ztnu-2
  • X
  • Telegrama
  • Spotify
  • Twitch
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page