top of page

CAPÍTULO 11

TRÍO DE TRÍOS

20/03/25

Ya estamos en la segunda semana de agencia libre, una semana que está siendo, como era de esperar, muy tranquila en lo que a movimientos se refieren. Siguen quedando nombres más que interesantes en la agencia libre, pero todo parece indicar a que las franquicias no tienen prisa por firmarles. Como el goteo de secundarios de estos últimos días no justifica una entrada en este “Vademecum”, vamos a realizar una de las actividades típicas de estos días:  buscar a los grandes vencedores y perdedores tras la primera semana de agencia libre.

En este artículo vamos a analizar los que, a mi juicio, son los tres jugadores que más han visto subir su valor fantasy tras la avalancha de contrataciones. Reconozco que he buscado darle salsa a este texto, por lo que he buscado tres opciones que me gustan mucho pero que se alejan de los más nombres más esperados. No mencionaré a los Najee Harris o Joe Burrow, y eso quizás sea bueno ya que te permitirá valorar a tres jugadores con menos cartel del que deberían tener.

Tras este primer trío, nos centraremos en tres QB que, por diferentes motivos, están ahora mismo viendo como su valor fantasy cae en picado. Ninguno de estos jugadores estaría en tu radar de posibles QB titulares para la próxima fantasy, pero me parece interesante centrarnos en como diferentes factores pueden afectar al valor fantasy de jugadores de la misma posición.

Terminaremos con un vistazo a los tres mejores agentes libres, en lo que a valor fantasy se refiere. Ya están comenzando a activarse las ligas, llega el momento de empezar a marcar keepers, hay ligas que están a nada de realizar el draft… y sigue habiendo jugadores que hace nada eran claros titulares en nuestros equipos fantasy, pero que ahora mismo no tienen equipo para la próxima temporada. ¿En qué ronda deberían ser elegidos? ¿Debo venderles a cualquier precio? ¿Intento hacerme con ellos ahora que su valor está por los suelos? Veremos, veremos…

TRÍO DE GANADORES

1.- D´ANDRE SWIFT (RB, CHICAGO BEARS)

Tras terminar la pasada temporada como RB 19, el horizonte se presente lleno de colorido para nuestro primer protagonista.

Si fijamos nuestra mirada en sus estadísticas de 2024, queda claro que fue un jugador muy utilizado en el ataque de Chicago: fue el décimo RB con más intentos de carrera y el cuarto RB más utilizado en jugadas de pase. ¿Por qué no termino entonces más arriba en el ranking fantasy? Fácil, porque tuvo que soportar a una OL pésima como demuestra el hecho de que terminara como RB 39 en yardas por acarreo. Si tu OL no te abre hueco, es muy difícil que un RB pueda sacar provecho de sus carreras.

Pero 2024 es el pasado, centrémonos en el presente y veamos los motivos que nos llevan a creer que estamos ante un potencial TOP 10:

 

  • Llega Ben Johnson como nuevo Head Coach. Lions ha sido el mejor Backfield en términos fantasy de estas dos últimas temporadas, algo en lo que Johnson ha contribuido notablemente.

  • No tiene competencia en su puesto. El RB 2 de Chicago es Roscón, jugador que ha demostrado ser nula competencia. Todo apunta a que Chicago se hará con otro RB, bien en agencia libre bien en el draft, pero esto habrá que valorarlo cuando llegue este segundo RB. Salvo que sea Jeanty quien llegue, Swift seguirá siendo muy utilizado. Todo bien por aquí.

  • La OL de Bears se ha visto muy potenciada esta agencia libre. Todo el interior de la Línea es nuevo, y muy bueno. La llegada de Jonah Jackson, Joe Thuney y Drew Dalman va a aportar segundos de protección a Caleb Williams, y agujeros para las carreras de Swift. Dalman viene de ser el quinto mejor Center en bloqueos para la carrera en 2024, Thuney fue el 23º OG en este apartado y Jackson el 39º (de 135).

 

Salvo que Chicago salga del draft con un RB en primera o segunda ronda, Swift va a ser muy utilizado, por un gran HC, y tras una gran OL para sus intereses. No debería caer más allá de tercera ronda, si te lo encuentras en cuarta ronda, da gracias a los dioses fantasy y hazte con él.

2.- JEROME FORD (RB, CLEVELAND BROWNS)

A este le vas a encontrar en rondas medias, y ahora mismo es una perita en dulce. RB 33 la pasada temporada, ahora mismo tiene todo a su favor para terminar dentro de los 15 mejores RB en 2025. ¿Te parece una locura? Veamos lo que dicen los datos.

El problema de Ford en 2024 fue el contrario al de Swift, no fue muy usado pero aprovechó sensacionalmente bien las oportunidades que tuvo. Estamos ante el RB 4 en yardas por acarreo (5.4) y el RB 5 en YCO/ATT (yardas tras contacto por acarreo). ¿Conclusión? Cada vez que corrió fue de los mejores de la liga.

Otro dato que refuerza esta conclusión lo tenemos en los partidos en los que Cleveland le permitió correr de verdad. La pasada temporada tuvo solamente dos partidos con 11 o más carreras (uno de 11 y otro de 12), y en esos partidos logró24.1 y 18.9 puntos.

Tras estar en un tremendamente disfuncional, con Nick Chubb o D´Onta Foreman, ahora mismo está en una gran situación ya que se ha quedado como RB 1 claro del equipo, siendo Pierre Strong un RB 2 poco o nada amenazador. Y si te preocupa la llegada de un RB de cierto peso, recuerda que Ford es usado como retornador, lo que le da ricos puntos.

Si esto fuera poco, Browns tiene a Kenny Pickett como único QB ahora mismo. Claramente saldrán del draft con otro QB pero, ¿no sería lógico suponer que usarán mucho el juego de carrera? Tanto para no meter especial presión en el novato como para no dejar el balón en manos de Pickett, la mejor solución parece ser la de colocar el balón en las manos de un RB capaz de producir cuando tiene la oportunidad.

Habrá que ver como termina conformado el cuerpo de corredores de Cleveland, pero podemos estar ante uno de estos jugadores que seleccionas en ronda 7 y que termina siendo un pilar clave en tu equipo.

3.- GARRETT WILSON (WR, NEW YORK JETS)

Seguro que te sorprende ver aquí al bueno de Garrett, lo entiendo. Los movimientos realizados por los Jets en la agencia libre parecen indicar lo contrario, pero permite que intente convencerte de que Wilson está muy bien colocado para ser uno de los mejores WR para 2025. ¿En qué me baso para decir esto, te preguntas? En la llegada de Justin Fields.

No, no me he vuelto más tonto de lo que ya soy. Justin Fields puede hacer que Wilson termine como TOP 10, y te lo voy a demostrar ahora mismo.

Retrocedamos a 2023, cuando el Funko de Hacendado era el QB titular de los Chicago Bears. Si nos ponemos a analizar a esos Bears con los Jets de 2025 vemos muchas similitudes, ¿verdad? Mala OL, un cuerpo de receptores con un único receptor de talento… ¿Y qué ocurrió con DJ Moore en 2023? Que terminó como WR 7. Y sí, con Justino Campos como QB.

Los números de DJ Moore de esa temporada dejan claro que disfrutó mucho con JF de QB:

  • 4 partidos sin Fields: 52.75 yardas por partido, 0 TD, 9.8 puntos por partido.

  • 13 partidos con Fields: 88.69 yardas por partido, 8 TD, 19.79 puntos por partido.

 

Sí, ya sabemos que Justin no es un pasador especialmente dotado, pero sí es un QB disciplinado que pasará a quien le diga su entrenador, y muy capaz de no complicarse la vida y limitarse a buscar al mejor receptor de su equipo tantas veces como le sea posible. Garrett Wilson ya ha demostrado que sabe lograr separación con sus defensores, y que es más que capaz de atrapar pases imposibles (lo que minimiza el poco acierto pasando de su QB).

Aprovecha la poca fe que hay en la dupla Fields-Wilson y apuesta por Garrett.

TRÍO DE PERDEDORES

1.- DEREK CARR (QB, NEW ORLEANS SAINTS)

Estamos ante el perfecto ejemplo de un jugador que va a estar toda la temporada en el disparadero. Y si no, al tiempo.

Primero, dejemos claro que los Saints han hecho entre poco y nada para reforzar a su QB. El equipo necesitaba con urgencia reforzar la OL con un de nivel, y el cuerpo de receptores necesitaba una revitalización brutal (Chris Olave está a un golpecito de convetirse en la nueva muñeca chochona, Rashid Shaheed vuelve de lesión grave, Taysom Hill es seria duda de que pueda volver a jugar… y el resto son receptores que difícilmente serían diferenciales en la LNFA). Tras la primera semana de agencia libre, el equipo sigue necesitando un LG, y el cuerpo de receptores es… el mismo del año pasado pero sin Marquez Valdes-Scantling. Ese refuerzo debería llegar en primera ronda del draft, pero ya sabemos el gusto de la franquicia por seleccionar en primera ronda a que están cuatro años lesionados, así que todo es posible.

Segundo, este año la afición estaba pidiendo el corte de Carr para acometer por fin la ansiada reconstrucción. Parte por motivos contractuales (lo más fácil para que los Saints arreglaran el cap era restructurar el contrato de Carr) parte porque en la gerencia siguen con la estúpida creencia de que la plantilla es buena y que la culpa de estas malas temporadas la tienen las lesiones sufridas, finalmente Derek Carr será el QB titular de los Saints. En la semana 1, más allá de eso no se puede asegurar nada.

La afición quiere una reconstrucción en toda regla, y eso empieza por el puesto de QB. Carr ha hecho lo que ha podido con lo que ha tenido, pero no es el QB que iba a llevar al equipo de vuelta a los playoff como vendió la gerencia. Y está el hecho de que este año, la afición ha visto como pesos pesados como Cam Jordan o Mathieu se han bajado el sueldo para ayudar a la franquicia, mientras Carr dejaba bien claro que de eso nada.

Nadie quiere ver a Carr en NOLA, ni la afición ni el propio jugador. Estará por motivos contractuales, pero que a nadie le extrañe que volvamos a ver al albino como QB en algún momento de la temporada. No veo ninguna liga, ni siquiera las que permiten alinear a dos QB como titulares, en la que Carr pueda ser considerado como un jugador que pueda estar en tu equipo.

2.- DRAKE MAYE (QB, NEW ENGLAND PATRIOTS)

Dejó buenas sensaciones la pasada temporada con un ataque en el que no había ninguna estrella, su equipo afrontaba la agencia libre con casi 100 millones para gastar… y sigue sin tener a ninguna estrella en su ataque. El caso de Maye es el del jugador que podía haber visto su valor fantasy, pero que se queda como estaba por culpa de las decisiones de su franquicia.

Imagina si Patriots se hubiera hecho con uno de los receptores veteranos que había, o si hubiera vitaminado su OL como han hecho los Bears. En cambio, han metido millonadas en defensas veteranos mientras dejaban los refuerzos de su ataque para el draft. Puede que el valor de Maye suba radicalmente si esa cuarta selección global se traduce en un Ashton Jeanty, un Tetairoa McMillan o un Will Campbell, como puede quedarse como está si quien llega es un Abdul Carter o un Travis Hunter.

Hubiera estado bien que Maye fuera ahora mismo considerado como un posible QB titular fantasy o, al menos, como un suplente sólido. Hubiera estado bien, pero no. Si alguien quiere apostar por él como reserva, allá él, pero yo al menos puedo pensar en mejores opciones para ese puesto.

3.- CJ STROUD (QB, HOUSTON TEXANS)

Una de las grandes decepciones de la pasada temporada, sin discusión. Podemos barajar diversos factores: el segundo año siempre es duro para un QB, las lesiones de su cuerpo de receptores, una OL que dejó mucho que desear…

Houston tenía que hacer los deberes para rodear a su estrella de jugadores capaces de hacernos volver a ver la mejor versión de CJ, y como que ha pasado bastante del tema.

La llegada de Christian Kirk puede parecer un upgrade para el cuerpo de receptores, pero cuando te das cuenta de que han perdido a Steffon Diggs y que Tank Dell es seria duda por sus problemas físicos, te das cuenta de que ese cuerpo necesita todavía algo más de amor. Kirk no va a molestar, claro está, pero estaría bien que llegara algún otro WR de nivel.

Pero lo más chocante, lo que motiva la inclusión de Stroud en este apartado, es lo que ha hecho su equipo con los encargados de proteger a su activo más valioso. Nada que objetar al derribo realizado, las salidas están más que merecidas viendo el rendimiento de la pasada temporada, pero lo que no tiene justificación es la decisión de no incorporar a jugadores de talento. Si miramos los componentes de esa OL, vemos que les faltan mínimo tres titulares. ¿Esperan salir del draft con 3 novatos de nivel? ¿En serio? ¿Por qué no han ido a por un par de veteranos de buen nivel?

Veremos lo que termina haciendo Houston con su OL, pero ahora mismo yo no estaría muy tranquilo si fuera CJ Stroud, le faltan centenares de kilos para estarlo.

TRÍO DE AGENTES LIBRES

1.- AMARI COOPER (WR)

Vende a todos tus Amaris. Al precio que sea. Veeeeeeeeendeeeeeeee. Si es una redraft, pasa de él hasta rondas bajas. Y por rondas bajas me refiero a más allá de ronda 10. Puede parecer una exageración para un receptor de este nivel, pero es que su temporada pasada fue muy, pero que muy, preocupante.​

Su llegada a Buffalo a mitad de temporada presagiaban a un receptor que iba a llevar a tus equipos a la gloria. Josh Allen de QB, un ataque falto de un WR 1 especialmente cerca de la zona de anotación… Sus dueños salivaban de emoción y terminaron haciéndolo de rabia. No puede ser que un receptor de este nivel juegue 10 partidos con uno de los mejores QB de la liga, y termine esos partidos con 26 recepciones para 338 yardas y 2 TD. ¡Joder, que son 7.18 puntos por partido!

Y lo peor fue la sensación que dejó de que o no quería jugar o, lo que es peor, no podía. Se perdió 4 partidos, en otros fue prácticamente invisible… Malísimas sensaciones para un jugador que despierta mucho temor para esta temporada. Cuesta verle como un activo fantasy valioso, sinceramente. Podemos estar ante un buen suplente, si llega al equipo adecuado, pero poco más.

2.- STEFON DIGGS (WR)

Antes de su ACL, estaba promediando 15.50 puntos por partido. No estaba siendo TOP 5, pero seguía siendo un buen WR 2 para tu equipo.

Ahora, afronta una temporada crucial. Tiene 31 años y muy posiblemente busque su último gran contrato. Puede que se conforme con un contrato de un año, o de dos años con solo uno garantizado como ha hecho Davante Adams, veremos. Lo bueno es que afrontará la temporada totalmente recuperado de su lesión, lo que deja una única incógnita por resolver a la hora de calcular su valor fantasy: ¿dónde acabará?

Personalmente, me encantaría verle en los Chargers de Justin Herbert. Hay otros equipos interesantes como Broncos, Jaguars o 49ers, pero tiemblo solo de imaginarle en Cowboys, Titans, Giants o Jets. Necesita caer en un equipo con un QB pasador y un HC que sepa sacar partido de lo que todavía puede ofrecer.

Es un jugador con el que me quedaré como keeper, incluso no descarto ir a por él vía traspaso si el precio es bueno. ¿Cuál sería este precio? Pienso en un tercera ronda de un draft de novatos o en un jugador de nivel equivalente a esa ronda. Pagar más por él me parece demasiado riesgo ahora mismo (quizás una segunda baja si tu equipo está muy mal de receptores, y cuando digo mal me refiero a que no tengas ni un solo titular).

3.- KEENAN ALLEN (WR)

Tantos equipos necesitados de añadir talento en la posición, y Keenan sigue libre. Está sano, y ha terminado una temporada aceptablemente buena en Chicago (70 recepciones, 744 yardas y 7 TD). ¿Por qué sigue libre? Seguramente porque a sus 32 años esté pidiendo un contrato demasiado alto para lo que los equipos están dispuestos a soltar.

Terminará firmando por algún equipo, claro, pero habrá que ver cuando y por quien. Ahora mismo es tan factible un regreso a Chargers como un fichaje por los Bills, quien sabe. Hay más receptores sin equipo, y queda el draft. No parece que vaya a firmar pronto (dicho esto, firmará en cuanto se publique este artículo).

Si lo tienes en tu equipo, quédatelo. Es un receptor solvente, y todo banquillo fantasy necesita a un receptor que dé semanas buenas cuando tengas que usarlo. Eso sí, no traspases por él a menos que sea parte de un pack o que te llegue muy barato (una quinta ronda de draft de novatos o similar).

3+1.- AARON RODGERS (QB)

No podemos no hablar de AR12, que si no se enfada y deja de respirar. No es que nos importe mucho, pero en fin. ¿Firmará por algún equipo o se retirará? Buena pregunta, que creo se responde fácil. Aaron hará lo que la Ayahuasca le diga. Puede anunciar su retirada media hora antes del comienzo del draft, o puede firmar en algún sitio que le permita un año más de hacer lo que quiera.

Lo que no va a hacer es firmar para ser mentor o suplente de nadie. No es Joe Flacco, él es el puñetero Aaron Rodgers. O todo gira alrededor de él o la cosa no funciona (que tampoco funcione cuando todo gira alrededor de él no es su problema).

Para lo que nos importa, deshazte de él. Córtalo, sin más, nadie va a darte nada por él. Si firma, lo hará por equipos en los que no va a ser jamás opción fantasy. Pittsburgh puede ser su mejor opción de dar puntos, al tener a dos receptores de nivel, pero cuesta verle un año entero con Mike Tomlin. Si necesitas QB reserva, que es para lo que ha quedado Aaroncito, es más lógico mirar a un Stafford o un Bryce Young.

3+2.- JK DOBBINS (RB)

Viene de hacer una temporada mucho mejor de lo esperado, gracias a que fue el principal corredor de los Chargers. ¿Volverá a tener ese rol esta temporada? Olvídate de eso. Hagamos un repaso rápido, y veamos las franquicias que necesitan con urgencia un corredor.

¿Browns? Si salen del draft sin corredor en primeras rondas, pueden considerar ficharle para complementar a Jerome Ford. Creo que es su mejor escenario, si cae aquí merecerá la pena invertir una ronda media en él porque se puede ver a Ford como RB 2 y retornador y a Dobbins con el 60-65% de las carreras.

¿Bears? Formar un comité con Swift parece una opción digna de un plan B. Es más lógico que vayan en el draft a por un RB en las tres primeras rondas, pero nunca se sabe. Sería un escenario que intentaría replicar el tándem de Detroit pero con peores jugadores, aunque para fantasy no sería mal destino del todo.

¿Giants? En una franquicia tan disfuncional todo es posible, pero no parece como un destino en el que un RB puede brillar. Tyrone Tracy parece destinado a llevar el peso del juego de carrera, pero aquí todo es posible.

¿Raiders? Entre Mostert, Zamir White, McCormick y Laube no hacen un RB bueno, pero hay mucha competencia. ¿Dobbins como 1, dejando a Mostert cerca de la zona de anotación y al resto como tercera opción? Es una opción, pero no muy alentadora.

¿Chargers? Volver siempre es una opción, pero el equipo ya ha fichado a Najee con la idea de que sea el principal. Sería caer en un entorno conocido, para formar parte de un comité bastante jorobado para fantasy.

¿Broncos? McLaughlin y Estime dan para poco, lo suyo es que llegue un RB bastante pronto en el draft. Si no se da, puede que Dobbins sea una opción. Ya vimos que a Payton le importa más bien poco el rotar entre sus RB, no sería un destino especialmente favorable.

No parece haber un destino en el que JK termine siendo el principal corredor, salvo por lesiones del resto de corredores. Personalmente, creo que su firma será después del draft, y que terminará en un equipo que le de un volumen de acarreos que no le permitirá ser una opción fantasy de especial interés, al menos para la semana 1. Si puedes venderle a buen precio, no lo dudes. Es el momento.

Obviamente, faltan nombres en todas las categorías de este artículo, pero creo que los jugadores mencionados merecen sobradamente su participación en estas líneas, además de brindarnos unos perfectos ejemplos a la hora de valorar al resto de jugadores de la liga. Queda mucho camino por recorrer en esta offseason, con el draft como próxima parada. Luego vendrán más firmas, el comienzo de los training camps con sus inevitables lesiones, más firmas… Muchas cosas cambiarán, pero esos cambios pertenecen al nublado futuro. A nosotros solo debe importarnos el presente, y eso es lo que refleja este humilde texto.

No olvides dejar tus opiniones sobre estos jugadores, así como sacar otros jugadores que eches a faltar en alguno de estos apartados. Cuanto más hablemos de football antes llegaremos a Septiembre.

DAVID FORMENTÍN - @Daovir

  • ivoox-icon-510x512-avy3ztnu-2
  • X
  • Telegrama
  • Spotify
  • Twitch
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page