top of page

CAPÍTULO 18

DE VETERANOS OFENSIVOS A NOVATOS DEFENSIVOS

08/05/25

Si la semana pasaba tocaba el encaje de los novatos de este año, esta semana toca centrarnos en dos aspectos diferentes. Vamos a comenzar con la que sería la continuación lógica a la entrega de la semana pasada.

Si el draft es importantísimo para ver cómo encajan los novatos en sus nuevos equipos, lo es también porque nos permite ver el impacto de sus llegadas en el valor fantasy de jugadores veteranos. Hay veteranos que han visto caer en picado su atractivo fantasy por la llegada de sangre nueva, pero hay también quien sonríe sin descanso al ver que su equipo no le ha traído competencia directa.

¿Quiénes son los principales beneficiados y perjudicados dentro de los veteranos? Os dejo los nombres más destacados en mi opinión, seguro que tú tienes otros en mente. Para ordenarlos no he seguido ningún ranking, he ido división por división (comenzando con la AFC ESTE) analizando el estado de las 32 franquicias, algunas no presentaban motivos para incluir a ninguno de sus jugadores en este apartado, pero los siguientes nombres destacan con luz propia:

VETERANOS EN LA OFENSIVA

SUBEN DE VALOR

1.    ALLEN LAZARD, WR, NEW YORK JETS

a decisión de Jets de no invertir en WR (el único seleccionado es Arian Smith, en cuarta ronda) despeja el camino de Lazard para establecerse como el WR 2 del equipo, y más después de haber aceptado bajarse muchísimo el sueldo para quedarse en la franquicia. No es un jugador para volverse loco, pero en últimas rondas de tu draft puede tener sentido, especialmente si tienes a Garrett Wilson.

2.    BRENTON STRANGE, TE, JACKSONVILLE JAGUARS

Voy a intentar pillar todos los Strange que pueda. No le veo como titular de salida, pero es de esos jugadores que deseas tener en tu banquillo por el potencial que tiene de terminar como titular (bien en el TE bien en el FLEX). Jaguars apostó muy fuerte por un Travis Hunter a quien veremos mucho de WR porque no hay vida más allá de él y de Brian Thomas. Las oportunidades de Strange de puntuar se han disparado muchachos, hora de comprar.

3.    KAREEM HUNT, RB, KANSAS CITY CHIEFS

Ya vimos en la recta final de la pasada temporada como le comía la tostada a la Pacheconeta, por lo que debería partir como el corredor principal del equipo. Pacheco deberá demostrar que ha recuperado su nivel físico para quitarle carreras, y Elijah Mitchell estará más tiempo en la enfermería que sobre el terreno de juego. No ha llegado ningún RB en el draft, por lo que ir a por Hunt en rondas bajas (debería estar libre en ronda 10) es tener en tu banquillo a un más que probable RB 1.

4.    TYLER CONKLIN, TE, LOS ANGELES CHARGERS

Antes del draft mi intención era la de alejarme de Conklin todo lo que pudiera, ahora se ha convertido en un jugador a quien se puede considerar en ronda 14-15 como TE suplente si te has dormido en los laureles. Chargers tenía al siempre errático Will Dissly (52 recepciones para 497 yardas y 1 TD la pasada temporada) y a Conklin como pareja de TE, la llegada de Oronde Gadsden en quinta ronda no parece una gran amenaza para los dos veteranos, especialmente para un Conklin que parece la opción más fiable y regular de todas las opciones.

5.    JALEN TOLBERT, WR, DALLAS COWBOYS

Un QB mejor protegido que hace días gracias a la llegada de un OG en primera ronda, y el hecho de que no haya llegado ningún WR o TE en ninguna de las siete rondas. El resultado: Tolbert es el WR 2 del equipo, y buscará seguir creciendo esta temporada como ya hizo la pasada (pasó de las 22 recepciones para 268 yardas y 2 TD de 2023 a las 49 recepciones para 610 yardas y 7 TD del año pasado). Será fácil encontrarlo en las rondas de doble dígito (de la 10 a la 15) donde tiene lógica apostar por un jugador que puede darte buenos partidos cuando tengas que tirar de un suplente de confianza.

6.    BRIAN ROBINSON, RB, WASHINGTON COMMANDERS

Tuvo un bajón la pasada temporada, en parte por los tres partidos que se perdió. Pasó de terminar dentro del TOP 20 en 2023 a ser el RB 29 la pasada temporada. Mucha gente daba por sentado que Commanders se haría con uno de los RB de esta camada en alguna de las rondas del draft, seguramente a inicios del tercer día, pero Washington se hizo de rogar y el corredor no llegó hasta finales de séptima ronda. ¿Conclusión La pareja B-Rob y Austin Ekeler volverán a ser los encargados del juego de carrera del equipo revelación de la pasada temporada, con la ayuda de Deebo Samuel cuando esté sano. No es que Robinson tenga que ser titular en tu equipo fantasy, pero pocos RB encontrarás para tu banquillo que te den la certeza de puntuar de manera regular cada semana.

7.    D´ANDRE SWIFT, RB, CHICAGO BEARS

El ganador del draft, punto. Todo el mundo con la cantinela de “si Ben Johnson no pilla corredor en primera ronda lo hará en segunda, segurísimo”. Y ese segurísimo se tradujo en Kyle Monangai en séptima ronda, para pelear carreras a Roscón pero no a un Swift que ahora mismo tiene el valor fantasy por las nubes. Si te llega en cuarta ronda tendrás uno de los robos del draft, así está ahora mismo.

8.    DARNELL MOONEY, WR, ATLANTA FALCONS

Atlanta utilizó el draft para apuntalar una defensa que se estaba cayendo a pedazos, por lo que no llegaron jugadores de ataque en el proceso. Ya sabíamos que corredores no eran necesarios al tener a Bijan y Allgeier, pero un receptor no les habría venido bien teniendo en cuenta que la vida fuera de Drake London se reduce a la decepción con patas que es Kyle Pitts y a un Darnell Mooney que rindió mucho mejor de lo esperado. El año pasado se quedó a 8 yardas para lograr la que hubiera sido la segunda temporada de su carrera con 1000 yardas de recepción, algo que puede lograr perfectamente esta temporada. Si puedes tenerlo como segundo WR suplente, no dudes.

9.    ALVIN KAMARA, RB, NEW ORLEANS SAINTS

Las únicas dos cosas que pueden funcionar en el ataque de Saints son la OL y Alvin Kamara. El QB es una incógnita que da mucha pereza desvelar, el cuerpo de receptores es una mezcla de segundones y jugadores cuya fragilidad física asusta, todo apunta a que Alvin Kamara será la principal y casi única arma de Kellen Moore en su primera temporada como Entrenador en Jefe. No digo que Kamara vaya a replicar la temporada de Saquon, pero lo tiene todo para terminar como TOP 10. Teniendo en cuenta que saldrá en tercera o cuarta ronda, la inversión merece la pena.

10.    JAUAN JENNINGS, WR, SAN FRANCISCO 49ERS

Brandon Aiyuk y sus problemas físicos, Ricky Pearsall con todo por demostrar, y ningún WR seleccionado hasta ronda 4 (un Jordan Watkins que no ofrece de entrada muchas garantías de ser importante este año). Demarcus Robinson y, especialmente, “Jose Juan” tendrán oportunidades para lucirse. Draft donde pueda hacerme con JJ en rondas medias-bajas (será factible porque es el típico jugador que la gente suele olvidar) draft en el que le tendré como una de mis grandes armas desde el banquillo.

BAJAN DE VALOR

1.    RHAMONDRE STEVENSON, RB, NEW ENGLAND PATRIOTS

Tras varias temporadas de “a ver si este año demuestra todo lo que vale” llega la temporada del “se acabó”. La llegada de TreVeyon Henderson a inicios de segunda ronda deja clara la confianza que Mike Vrabel tiene en un Ramondhre que fue RB 28 la pasada temporada. Tiene su lógica ir a por él si has seleccionado antes a Henderson, como , pero salvo eso no veo sentido a ir a por él salvo como segundo o tercer corredor suplente.

2.    JEROME FORD, RB, CLEVELAND BROWNS

Hace una semana era el único corredor de Browns, ahora no sabemos si será el RB 2 o si tendrá que pelear el rol de principal suplente con Dylan Sampson y quedarse como retornador. Si la liga puntúa bien los retornos y tienes a Quinshon Judkins, puedes invertir una ronda 10-12 en su posible suplente, abstenerse en caso contrario salvo drafts en los que te veas ultra necesitado de corredores y aceptes el riesgo.

3.    JAYLEN WARREN, RB, PITTSBURGH STEELERS

Pintaba a ser el principal corredor del equipo, con Kenneth Gainwell dándole descanso, pero la llegada de Kaleb Johnson lo ha cambiado todo. Podemos estar ante un comité entre el novato y Warren (Gainwell es únicamente un recambio) aunque no sería raro que Kaleb termine ganándose el puesto de corredor principal dejando a Warren como su reserva. Como en los casos anteriores, tiene sentido tenerle si Kaleb Johnson está en tu equipo (o viceversa, si tienes a Warren hazte en el draft de novatos con Kaleb), pero si no es el caso cuesta verle más que como un segundo corredor suplente.

4.    CHRISTIAN KIRK, WR, HOUSTON TEXANS

Parecía que su llegada a Texans iba a ser el soplo de aire fresco que necesitaba su carrera, y ha visto como su equipo empleaba dos de sus primeras tres selecciones en sendos WR. De WR 2 de CJ Stroud a convertirse en un jugador a quien mirar en rondas bajas, especialmente los equipos que tengan a Nico Collins. No lo tengas como principal reserva ni de coña, ya da reparo tenerle como segundo WR suplente.

5.    AUDRIC ESTIME, RB, DENVER BRONCOS

El quinta ronda de 2024 parecía tener opciones de lograr protagonismo en un que estaba formado por él y por un Jaleel McLaughlin que nunca ha llegado a las 500 yardas de carrera, pero llegó RJ Harvey. Si Sean Payton usa una segunda ronda en un corredor, es porque ha visto algo en ese chico, algo que le hará (si el chaval se lo gana) terminar como el corredor principal de su equipo. McLaughlin tendrá uso como RB 2, pero el futuro de Estime se presenta muy negro.

6.    NAJEE HARRIS, RB, LOS ANGELES CHARGERS

Omarion Hampton en primera ronda, y un sobre JK Dobbins poco después del draft. De ser el único corredor del equipo a quedársele cara de miembro de un comité muy complicado en cuestión de días. Tendrá uso esta temporada, ya que los Chargers querrán amortizar su año de contrato, pero su valor fantasy ha caído en picado. Si tienes a Hampton en tu equipo ve a por él en rondas medias-bajas, pero bájale posiciones en tu lista si no es el caso.

7.    TYRONE TRACY, RB, NEW YORK GIANTS

No le costó mucho ganarle la tostada a Devin Singletary, y nos regalo una muy buena temporada como novato. Las cosas parecían claras en Giants, pero la llegada de Skattebo puede alterar el ecosistema. Sigo creyendo que Tracy será el corredor principal, pero también creo que su volumen se va a ver reducido. ¿En cuánto se reducirá? Esa es la duda que hace que le haya bajado un par de rondas en mi valoración personal.

8.    COLE KMET, TE, CHICAGO BEARS

Todo le pintaba bien al chaval. La llegada de Ben Johnson, una OL ultra reforzada que va a permitir a Caleb Williams mostrar todo su potencial, ser la tercera arma en el juego de pase detrás de DJ Moore y Rome Odunze… Todo bien hasta que Colston Loveland llega en primera ronda y Luther Burden en tercera. Se ha quedado sin sitio por lo que parece, demasiadas manos para un único balón. Toca alejarse de Cole, y no dejar que una buena semana (alguna tendrá) puedan hacernos caer en un error yendo a por él en .

9.    TODOS LOS RECEPTORES DE CAROLINA PANTHERS

Adam Thielen, Xavier Legette, Jalen Coker, Ja´Tavion Sanders, David Moore… y Tetairoa McMillan. Thielen me gustaba para rondas bajas por la química que siempre ha tenido con Bryce Young, pero ahora mismo dudo muchísimo con él. Han metido otro par de manos, para un ataque que hasta ahora no ha demostrado ser capaz de generar puntos para varios de sus miembros de manera regular (si quieres saber de lo que hablo, mira lo que está haciendo el Panadero en Tampa Bay, por quedarnos en la misma división).

10.    NOAH FANT, TE, SEATTLE SEAHAWKS

Lleva varias temporadas siendo un jugador prescindible en fantasy, le podías tener en tu banquillo para una emergencia pero siempre buscabas otras opciones llegado el caso. Ahora se encuentra con la llegada de Elijah Arroyo en segunda ronda. A nada que el novato demuestre los motivos de esta muestra de confianza, el rol de Fant parece ser el TE 2 del equipo. Ni con un palo de doscientos metros de largo me acerco a él este año.

NOVATOS EN LA DEFENSIVA

Tras este vistazo a los novatos defensivos, movamos nuestra mirada a los novatos defensivos, que es de lo que irá el programa de este jueves de “Las 1001 Fantasy”. No pretendo hablaros de los jugadores, principalmente porque al no ver College no los conozco, pero si puedo arrojaros algunas pinceladas sobre las mejores estrategias para aproximarse a ellos durante vuestros drafts.

1.    PRIMERO MIRA A LOS LB

Por LB me refiero a MLB, esos hombres que disfrutan como cosacos poniéndose en el centro de la defensa para ir a placar como locos al primer jugador rival que vean. Esta temporada hay nombres que destacan por sí mismos en esta posición:

 

  • Los mega TOP: Jihaad Campbell y Carson Schwesinger. Los dos han caído en equipos que les van a utilizar donde deben desde el primer día, y los dos van a jugar hasta la extenuación. Personalmente mi LB 1 es Schwesinger, porque le veo jugando más minutos que a Campbell al estar en un equipo con mucho peor ataque.

 

  • Los que tienen potencial: Demetrius Knight no me apasiona porque ha llegado a un equipo con Germaine Pratt y Logan Wilson, pero si Bengals gasta una segunda ronda en él será por algo. Nick Martin debería ser la pareja de Fred Warner, y eso solo puede ser bueno para él y para nosotros. Jack Kiser es el principal reserva en Jaguars, puede jugar más de lo esperado. Danny Stutsman llega verde, pero llega verde a un equipo sin LB como son los Saints, así que tendrá que jugar mucho salvo que demuestre ser una más de las pésimas selecciones que hace este equipo de manera habitual.

 

Ojo con Jalon Walker, Fleaflicker lo tiene listado ahora mismo como EDR pero podemos estar ante un híbrido EDR-LB que puede cambiar de posición más adelante. Este papel híbrido hace que me guste menos que los LB ya citados, porque placará menos que ellos en teoría, pero si logra complementarlo con sacks… ¡uf!

2.    ¿QUEDA ALGÚN EDR CON POTENCIAL?

No es fácil para un llegar a la liga y comenzar a sumar sin parar, hace falta un período de adaptación. Favorece ser muy bueno en lo tuyo, y estar en un equipo en el que no seas la principal atracción. Si llegas a un equipo con TJ Watt, Nick Bosa, Leonard Williams o cualquier otro TOP, la atención se centrará en las estrellas y tú tendrás menos marcaje y más posibilidades de brillar. Si ves a un jugador catalogado como “le falta profesionalidad, no se esfuerza todo lo que debería” o el “está por desarrollar”, anota su nombre y bájalos un par de escalones en tu lista, irás a por ellos en cuarta ronda pero no en segunda a no ser que tengas un equipazo y te lo puedas permitir.

 

Abdul Carter debería salir detrás de los dos principales LB, sin discusión. Luego deberían ir Jalon Walker, quizás alguno de los otros LB y sería el turno de los Mykel Williams y Shemar Stewart. Tras otra tanda de LB y quizás algún safety habría que mirar a James Pearce o Mike Green, pero como uno es un tolili y el otro igual ni juega, te diría que vayas a lo seguro y salgas con Donovan Ezeiruaku o Jack Sawyer. Guarda para más adelante a Princely Umanmielen, Oluwafemi Oladejo y Kyle Kennard.

3.    UN STRONG SAFETY SIEMPRE ES BIENVENIDO

Si un no va a jugar mucho casi desde el inicio, malo. Si estás ante un tío buenísimo en cobertura pero de los que no placan ni a tiros, peor. Queremos a novatos que bajen a la caja, a pegarse con los rivales haciendo placajes. Si además pueden ser usados como mejor. Mira muy bien el de sus equipos, si no son de los tres mejores jugadores en esa posición, huye de ellos o usa una ronda baja como apuesta personal.

 

Malaki Starks, Nick Emmanwori y Xavier Watts deberían salir a la par que los LB con potencial, dependiendo de tus necesidades, y antes de los EDR (salvo Abdul Carter y Jalon Walker). Encajan de cine donde han caído, no me extrañaría verlos puntuar mucho a los tres. Andrew Mukuba o Jonas Sanker son proyectos a un año vista, lo lógico es que partan este año como suplentes mientras terminan de cocerse, pero ojo que los dos tienen pista abierta a nada que las cosas les sonrían (especialmente a Mukuba, Sanker sí que parte como suplente tras Mathieu y Reid)

4.    CB Y DT AL FINAL, PERO NO SIEMPRE

Todos sabemos que los DT no suelen puntuar demasiado bien, salvo los que tienen un perfil Aaron Donald. Si lees de ese DT que es una bestia parando la carrera, quiere decir que no van a usarlo para ir a por el QB rival por lo que te dará pocos puntos. Queremos DT capaces de llegar al QB rival a tiempo para sacudirle una galleta mientras te dan puntos por . Si no estás ante un jugador de este estilo, que haya aterrizado en un equipo donde vayan a usarlo así desde el día 1, pasa a otro jugador porque no te interesa.

 

Mason Graham es categoría especial este año. Podemos estar ante un bluf o ante el nuevo Aaron Donald, yo por si acaso aconsejo ir a por él tras Jalon Walker. Entre un LB con potencial o una posible bestia diferencial, tengo clara mi apuesta. Ojo con Derrick Harmon y su llegada a una DL con TJ Watt y Cam Heyward, podemos estar ante una de las sorpresas fantasy, yo le tengo marcado para ir a por él entre Graham y Xavier Watts. Walter Nolen es el tercero de la clase, no muy lejos de Harmon a mi modesto entender viendo la que puede liar en Cardinals al lado de Josh Sweat.

 

Siempre hemos dicho que hay que huir de los CB que jueguen por fuera, queremos Nickel que nos alegren con sus sacks y tackles. Este año tenemos el caso de , que es la rotura de la norma a la enésima potencia, si te haces con él tienes que colocarle de CB siempre que tu liga permita que sume puntos en las dos posiciones, tener a un WR como CB puede ser el arma definitiva.

 

Tras Hunter toca mirar el encaje de los novatos en los sistemas defensivos de sus equipos, si los ves como o (a por él sin dudarlo.

 

En vez de dejarte nombres, te dejo un enlace que puede ayudarte a saber los jugadores que pueden ser utilizados en esta posición:

 

https://www.drafttek.com/2025-NFL-Draft-Position-Rankings/Top-College-Nickels-2025-NFL-Draft.asp

5.    Y AHORA LA GRAN PREGUNTA: ¿CUÁNDO SELECCIONARLOS?

Más que una cuestión de cómo ordenarlos (es algo que depende de la calidad de los jugadores cada año) la duda que tenemos todos es cuándo empezar a seleccionar IDP. ¿Debo ir en primera ronda a por el mejor LB o me llegará a segunda? ¿El EDR que me gusta saldrá en tercera ronda o en cuarta todavía estará libre?

 

Siempre se empieza drafteando jugadores ofensivos, no importa lo bueno que sea el IDP. Recuerdo que el año de Micah Parsons me hice con él a finales de primera ronda, y eso que llegaba con unas expectativas brutales, y según recuerdo pasaron bastantes selecciones antes de que saliera el segundo IDP.

 

Voy a ponerte unos ejemplos basados en varios drafts que tengo ahora mismo en marcha.

DRAFT 1. LIGA DE 16 EQUIPOS JUGADA SOLO CON ESPAÑOLES

El primer IDP fue Abdul Carter en el 1.15, en segunda ronda salieron Jihaad Campbell (2.02), Mykel Williams (2.07), Mason Graham (2.08), Carson Schwesinger (2.09), Jalon Walker (2.11), Nick Emmanwori (2.14) y Malaki Starks (2.16). De los 16 de tercera ronda (justo acaba de terminar según escribo) 8 han ido para IDP. Como ves, el número de IDP aumenta según desciende la calidad de los ofensivos, pero la gente ha preferido a Bayshul Tuten antes que a un IDP TOP.

 

DRAFT 2. LIGA DE 12 EQUIPOS JUGADA CON EUROPEOS

Abdul Carter ha vuelto a ser el primer IDP seleccionado, en el 1.12. Jihaad Campbell salió en el 2.12, Carson Schwesinger y Nick Emmanwori en tercera. La cuarta ronda aún no ha comenzado. Solo cuatro IDP en tres rondas, lo que me permitió llevarme muy barato al LB que quería en tercera.

 

DRAFT 3. LIGA DE 32 EQUIPOS JUGADA CON YANKIS

El primer IDP fue Jihaad Campbell en el 1.20, Mason Graham salió en el 1.26. Schwesinger fue el 2.01, Jalon Walker, James Pierce y Mykel Williams salieron del 2.14 al 2.16, y la segunda ronda se cerró con otros 4 IDP (Malaki Starks, Jahdae Barron, Will Johnson y Demetrius Knight). 10 IDP en los primeros 64 es rarísimo, pero ya sabemos que los yankis no tienen maldita idea de valorar a los IDP.

 

El objetivo es que veas que los IDP no son objetos codiciados en los drafts de novatos. A finales de primera o mitad de segunda vas a tener disponibles a los mejores jugadores defensivos. Tienes que estar atento a tu draft, porque pueden empezar a salir IDP como locos y tienes que replantearte la estrategia, pero ya tienes la idea aproximada.

Creo que hemos exprimido al draft todo lo que se le puede sacar, así que veremos sobre que trata la próxima entrega del vademécum. Ya sabes que siempre va de la mano con el contenido del programa de la semana, así que tenemos doble emoción. Si tienes alguna sugerencia, ya sabes donde estamos. Mientras piensas en el contenido que te gustaría tener, no te olvides de actualizar tus listas con los novatos que quieres (o no) tener en tu equipo fantasy. ¡Feliz draft!

DAVID FORMENTÍN - @Daovir

  • ivoox-icon-510x512-avy3ztnu-2
  • X
  • Telegrama
  • Spotify
  • Twitch
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page