top of page

Y LA PRÓXIMA TEMPORADA… ¿QUÉ?

7/01/25

Acabamos de añadir una nueva temporada a nuestra colección “Años jugados al Fantasy Football”, y llega el temido y ansiado momento de hacer balance. No, no me estoy refiriendo al balance de finales disputadas o ligas ganadas, entiendo que ese trabajo lo hicimos todos la semana pasada. Me estoy refiriendo a un balance más importante si cabe, el que nos va a decir que tal ha sido nuestro año como jugadores fantasy.

No puedes empezar a preparar la temporada fantasy 2025 sin hacer un balance de la temporada que acaba de terminar, y para hacerlo bien hay una serie de preguntas que debes realizarte:

1.- ¿QUÉ TAL HE ANDADO DE TIEMPO?

Empezamos con la pregunta clave. Jugar fantasy es terriblemente divertido y adictivo, todos lo sabemos, pero la diversión puede devenir en odio en cuanto hace su aparición el término “obligación”.

Algunos jugadores ya han encontrado su tope de ligas y se manejan felices ciñéndose al mismo o quedándose bien cerca (“llevo años jugando siete ligas”, “estaría mejor con 30 ligas, pero me manejo bien con las 35 en las que estoy”). Otros tuvimos que reducir nuestras ligas recientemente, otros lo harán este año (ojo con la que va a montarse con las ligas abandonadas por Osopinoso, ya tenemos “tema del verano”).

Si no ves la hora de terminar las reclamaciones de waivers de los martes porque las últimas ligas ya se te hacen bola, si el domingo terminas repasando alineaciones por encima porque no puedes pararte en todas tus ligas el tiempo que te gustaría… es hora de decir adiós a algunas de tus ligas. Nunca debes jugar a algo obligado, o por un mal entendido sentido del compromiso.

Analiza el tiempo que has dedicado este año a tus ligas, calcula la cantidad de tiempo que te ha sobrado, réstalo, y tendrás el número de ligas que puedes manejar para seguir jugando por mera diversión. Lo que te queda ahora es lo más duro: decidir las ligas de las que vas a salir y contactar con sus respectivos comisionados para informarles. Es un paso duro, pero necesario e imprescindible para que puedas seguir jugando fantasy de la mejor manera posible.

Puede que estés en la situación contraria, igual has visto que esta temporada has terminado las gestiones de tus ligas y te has quedado con ganas de más. Querer entrar en más ligas está genial, pero asegúrate de no pasarte. Si pasas de 10 ligas a 70, puedes terminar leyendo el párrafo anterior con más comprensión de la que deberías. Asegúrate de calcular el número aproximado de ligas que puedes añadir a tu total, y asegúrate de no pasarte del mismo.

2.- ¿CUÁL ES MI RANKING DE LIGAS? (DIVERSION)

No sé tú, pero yo intento no jugar dos ligas iguales. Necesito que cada una de mis ligas sea única y diferente del resto: diferentes puntuaciones y posiciones utilizadas, robo de jugadores en una y capitanes en otra, ligas con premios y sin premios… Esta diversidad de ligas me permite probar formatos distintos, con el resultado de que a final de temporada sé que formatos me apasionan, cuales me gustan sin más y cuales me hacen rechinar los dientes.

Seguramente estés en una situación similar, y ahora es el momento de ordenar tus ligas según tus gustos (iba a escribir “según el gusto que te han dado”, pero conozco tu mente sucia XD).

Anota en la primera posición a esas ligas a las que siempre prestas más atención, si una liga se ha ganado el que le dediques más tiempo que al resto será porque tiene algo que las otras ligas no tienen, al menos para ti. Es hora de analizar al detalle esas ligas, y ver que es lo que tienen para haberte enganchado tanto. ¿Ha sido porque tiene premio? ¿El sistema de puntuación te apasiona? ¿Tiene alguna característica especial que te atrae especialmente? Identifica los rasgos de una liga que más te atraen, y búscalos en el futuro.

Luego deben ir esas ligas que te gusta jugar, pero que tampoco te vuelven loco. Les dedicas tiempo y cariño, pero sientes que les falta algo. Y eso me lleva al tema clave de esta categoría: haz sugerencias. Todos los comisionados que conozco (y me incluyo el primero) están deseando que los jugadores de sus ligas les planteen ideas para mejorar sus ligas. Si tú sientes que esta liga puede mejorar, plantéalo para que el comisionado lo valore y el resto de jugadores de la liga puedan opinar al respecto. ¿Qué es lo peor que puede pasar, que la liga siga exactamente como estaba? Pues ni tan mal. 

Cerramos con las ligas que, seamos sinceros, te da igual jugar que no. Puede ser porque estás en demasiadas ligas iguales y se te hace bola tanta cantidad, puede ser porque la liga es rara y tu prefieres las ligas más sencillas (o al revés), quizás el tamaño del roster no sea el adecuado para ti, lo mismo… Hay muchos factores que influyen en el atractivo de una liga, analiza los que a ti personalmente te repelen, y plantea cambios a tu comisionado. Puede que en los próximos meses la liga cambie a algo más de tu estilo o puede que no. Si la liga va a seguir igual hazte un favor: deja de jugarla. Tu tiempo para jugar fantasy es limitado, la cantidad de ligas que puedes encontrar en “Las 1001 Fantasy” va a hacer que te resulte sencillo encontrar una sustituta más de tu agrado.

3.- ¿DÓNDE NO HE ESTADO A GUSTO?

Que quede claro desde el principio, si no has estado feliz en una liga ya estás contactando con su comisionado para decirle que la dejas. Y esto aplica tanto para la liga en sí como para todo lo que la rodea. Si ha habido malos rollos en el grupo de Telegram de la liga, si te ha pasado algo con un jugador en concreto y no quieres verle más ni jugar nada con él, si el comisionado ha tomado decisiones que a tu juicio son arbitrarias y que han afectado al normal desarrollo de la liga…

Otro aspecto que debes analizar son las plataformas. Si solo juegas en Fleaflicker no hay problema, pero… ¿qué ocurre si juegas aparte en Fantrax, Sleeper y Yahoo?

​Si juegas en varias plataformas hay dos aspectos que debes valorar. El primero es la manera en la que te has organizado. ¿Se te hace pesado el tener que cambiar de plataforma? Unas plataformas se manejan mejor vía aplicación y otras con la web, lo que hace que no puedas mirarlas todas de la misma manera.

Para los que, como yo, seguimos un orden estricto (yo siempre empiezo en “MyFantasyLeague”, de ahí voy a NFL.com y Yahoo, salto a Fantrax, paso por Sleeper y termino en Fleaflicker) resulta un tanto engorroso tener que dejar el ordenador para tomar el móvil al llegar a Sleeper. Encontrar una manera para organizarse de manera práctica y efectiva es vital. Si no te has apañado bien con el cambio de plataforma, es hora de reducir el número de lugares en los que tienes ligas.

El segundo aspecto es evidente, no todas las plataformas son iguales. La jugabilidad de una es maravillosa mientras que en otra no hay manera de sacar a un jugador de la IR porque la opción para hacerlo parece estar escondida en lo más recóndito del universo conocido, una tiene una aplicación maravillosa mientras que otra ni siquiera tiene app… Si rechinas los dientes cada vez que te toca entrar en alguna plataforma, es hora de decirle adiós.

4.- ¿ME QUEDAN RETOS POR LOGRAR?

Siempre hay que tener objetivos en la vida, y el fantasy football no es una excepción. Yo este año he logrado dos de mis objetivos más antiguos: ganar una liga de NCAA y ganar el mismo año una liga en cada una de las plataformas en las que juego. Ahora me toca buscar objetivos nuevos para reemplazar a los ya cumplidos, te aseguro que estoy en ello.

Jugar es divertido, ganar es genial, pero ir tachando objetivos fantasy es simplemente maravilloso. Busca los tuyos, pelea por lograrlos y, cuando te hagas con ellos, sé ambicioso en la búsqueda de reemplazos.

5.- ¿SOY UN BUEN COMISIONADO?

Comisionar una liga no es fácil, hace falta tiempo y conocimiento (tanto del mundo fantasy en general como de la plataforma en particular). Cuantas más ligas comisionas, más tiempo necesitas para hacerlo bien y lograr el único objetivo que tienen todos los comisionados del mundo: que todos los jugadores de tu liga se diviertan a raudales.

Si no has podido dedicar a tus ligas todo el tiempo que hubieras debido, si querías implementar características y no has podido, si el tiempo que has dedicado a comisionar no te ha permitido gestionar tus equipos… Son preguntas cuya respuesta va a indicarte si lo estás llevando bien o si, por el contrario, es hora de buscar comisionados que te reemplacen en alguna de tus ligas.

Puede que pienses que este apartado no es para ti, porque no comisionas ninguna liga. La pregunta que debes hacerte es: ¿por qué no? Seguro que tienes una idea genial para una liga, ¿por qué no llevarla a cabo?

Encontrar gente que la juegue es sencillísimo (basta con anunciar la liga en el grupo de Telegram de “Las 1001 Fantasy”), encontrar apoyo para aprender a comisionar ligas es más fácil que nunca (cualquier comisionado estará encantado de responder a todas las preguntas que tengas). Entonces, ¿qué te frena? Si es por falta de tiempo, vale. Si es por timidez… ya estás tardando en crearla. En serio.

Ahora que tienes las preguntas, desarróllalas y logra tus respuestas. Hacerlo te permitirá tanto conocerte mejor como jugador fantasy como optimizar el tiempo que pasas con el mejor entretenimiento conocido por el ser humano. Esperamos conocer tus respuestas (en la sección de comentarios de este artículo, en twitter, en nuestro grupo de Telegram, por mensaje privado…) y, ya sabes, que para cualquier duda o comentario que tengas estaré (estaremos) más que encantados de escucharte y de charlar contigo. Así, haremos que estos duros meses sin NFL (que no sin fantasy, porque el fantasy football nunca descansa) pasen de la mejor manera posible. Y sin el camino te conocemos mejor, pues eso que ganamos.

DAVID FORMENTÍN - @Daovir

  • ivoox-icon-510x512-avy3ztnu-2
  • X
  • Telegrama
  • Spotify
  • Twitch
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page